miércoles, 2 de octubre de 2013

Hector Canonge / Artista Residente en ULAT / 30Sept.-06Oct



Statement:

Mi relación con Catalunya está establecida en mi ascendencia que pese a cruzar un océano y montañas, se ha mantenido latente pero no ausente.  Visitar por primera vez la tierra de los padres de mi padre, sentir el sol radiante, respirar el aire mediterráneo y caminar por estas perennes geografías me inspira a crear y presentar este nuevo proyecto dentro del marco de la residencia NIDO ROSA de la ULAT y de "TROTAMUNDOS", mi desplazamiento artístico por varios países europeos.

La exposición "Tarraco Urbs" explora el territorio de la Riera de Gaià, Tarragona, y hace un recuento de la memoria por medio de objetos encontrados y documentados fotográficamente, mientras que las tres acciones performativas que componen la revista caminada "Poú Tremul" evoca la naturaleza misma del territorio catalán, sus recursos naturales y la conexión histórica con el resto del mundo y con la mía propia. 

Biografía:

HECTOR CANONGE es artista interdisciplinario con base en Nueva York donde estudió cinematografía, artes intermedias & integradas y arte del performance. Su trabajo incorpora el uso de nuevas tecnologías, arte mediático, narrativas cinematográficas y performativas. Su obra trata temas relacionados con la identidad, asuntos migratorios, género, la geografía y la memoria como referentes creativos.  Canonge ha participado en prestigiosos programas artísticos y expuesto proyectos en museos, galerías y espacios de arte en Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y Asia. Canonge regresó a Sud América en Junio del 2012 y dió inicio a la producción de nuevos projectos y exposiciones en various paises e instituciones culturales: “SUI GENERIS” y "KOKA" en Bolivia, "DES-CUBRIMIENTO" y "ESCUELA PUBLICA INFORMAL" en Argentina, "SUD.AKA" en Brazil, "NATIVE QUEER" en Ecuador y "ALT PACHAMAMA" en Perú.

Este año, después de completar su periodo de residencia en Nueva York, y de hacer presentaciones en Alemania y Dinamarca, Canonge continuó con su producción artística en Bolivia con exposiciones, como su más reciente "MISK'I" presentada en el Centro Simón I. Patiño Santa Cruz, la elaboración del proyecto "NEXUSURNEXUS" transmitido desde El Bunker de ciudad de La Paz para el Brooklyn International Performance Art Festival de Nueva York, y la exposición individual "CORPOREALIDAD" en el Museo de Arte Contemporáneo de Santa Cruz de la Sierra. Canonge se encuentra viajando y realizando su proyecto "TROTAMUNDOS" que consiste en crear nuevas performances y/o presentar trabajos ya realizados incorporando la participación y colaboración de artistas y espacios locales en Francia, España, Alemania, Polonia, Estonia y Finlandia. Después de haber presentado en Marsella, Barcelona y Zaragoza, el artista se encuentra en residencia en el NIDO ROSA, de ElRetreteRosa tv y ULAT en Tarragona. 
Más información sobre el artista: www.hectorcanonge.net


###


PERFORMATUS Nº 6

http://performatus.net/edicoes/6/
 Performatus

Índice

Perfil do artista

Daniel Toledo: No Mínimo, O Duplo Sentido

Tales Frey

Estudos

O Dobro-Nada de Reciprocidade Desalmada

André Luiz Rodrigues Bezerra, Chrystine Silva

Performance, Antropofagia, Abramović

Lucio Agra

Três Coisas Que Eu Acho Que Sei Sobre OPAVIVARÁ!

Moacir dos Anjos

Contratempo Coletivo: Uma Comissura Que Reflete Do Gênero Ao Subgênero Da Performance

Tales Frey

Caminhos – Intervenção Urbana Da Cia EnvieZada: A Escrita Do Corpo No Chão Da Cidade

Nathália Mello

A Presença e A Herança Viva De Grotowski na Cena Brasileira

Celina Sodré

Conceito De “Gestus” E Técnica De Construção

Vanja Poty

As Palavras Gestuais De Denise Stoklos: A Experiência Do Teórico-Espectador Como Voyeur-Crítico

Davi Giordano

É O Performer Um Imigrante?

Clóvis Domingos

Entrevistas

“Você Tem O Pincel, Tem Suas Tintas, Pinte O Paraíso E Depois Entre Nele”: Uma Entrevista Performática Com Suzana Queiroga

Paulo Aureliano da Mata

Traduções

“Presença” In Absentia*: A Experiência Da Performance Como Documentação

Amelia Jones

Videoperformance

Willoughby Sharp

Algumas Notas Sobre Atividade e Performance

Vito Acconci

martes, 2 de julio de 2013

PERFORMATE.5 / 2013 Acción preliminar TDS Ensoñación en la NIT de SAN JOAN

ERROR (no puede mostrarse el objeto)

Entrevista - reportaje en TV2 a César Reglero Boek861 / Boek Visual “La Aventura del Saber”

...trabajo en que hemos tenido el placer de colaborar...

http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-aventura-del-saber/aventura-del-saber-27-06-13/1900367 http://boek861.com/proyectos_rec/pry/0%20TV%202%20TIME%20K.pdf
ERROR (no puede mostrarse el objeto)

miércoles, 26 de junio de 2013

5-7 JULIO // PIC NIC 2013 // EL BOKERÓN // PROGRAMA COMPLETO

Aquí os dejamos el programa de mano con la info de las y los artistas que participarán en este tercer Pic-Nic (acciones en el campito) "Por amor al arte". NOSOTROS NOS VAMOS A DOCUMENTARLO.

ERROR (no puede mostrarse el objeto)
El programa de mano te lo descargas aqui:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/60992765/PICNIC2013_web.pdf

Estamos a nada de empezar este nuevo Pic-Nic.  Los dias 5, 6 y 7 de Julio en el Bokeron. 
Toda la info en http://bokaccion.blogspot.com.es/
 

PIC NIC 2013 // EL BOKERÓN // CADALSO // TALLER MAS CON MENOS de LOS TORREZNOS

 durante los días 5_6_7 de julio en  POR AMOR AL ARTE,  III PICNiC "acciones en el campito"

Jaime Vallaure de Los Torreznos impartirá :

Taller de Creación Contemporánea

Más con menos



Se trata de una experiencia colectiva de intencionalidad performativa.
Se trata de intentar trascender los límites de las disciplinas
Se trata de vivir el hecho creativo tomando al cuerpo como epicentro.
Se trata de ir dejando atrás lo accesorio.
Se trata de ser capaz de llevar el propio peso con desenvoltura, sin esfuerzos, incluso con desparpajo.
Se trata de trabajar con lo puesto, también con lo que se deja.
Se trata de ir quitando sucesivamente y ver que pasa.
Se trata de ir supuestamente a menos para crear seguramente más.
Perfil de los alumnos.
No se requiere un perfil específico, ni habilidades especiales, ni
conocimientos particulares, ni amplia experiencia, ni masters, ni
certificados, ni diplomas, ni tarjetas. Tan solo ganas de lanzarse al
vacío para poner en marcha una experiencia colectiva que implique un
cambio, una transformación eminentemente creativa a poder ser
duradera.
Abstenerse inconstantes.
Nº de alumnos.
Máximo de 20 _Mínimo de 14.
Duración 
Mínimo 12 horas colectivas
Viernes 5 (tarde), sábado 6 y domingo 7 de julio de 2013
Coste 
75 euros 
Entrada a PicNic y acampada gratis
Si deseas hostal podemos facilitarteel contacto  
en el pueblo de Cadalso de los Vidrios
Fecha límite de inscripción
Lunes 24 de junio


INFO E INSCRIPCIONES 
910807380/627507336

KAPAS/ Todo esto y mucho más hicimos en Valencia // Mayo //

  kapas_cartel copia copy copy

KAPAS, Antisystem Performative Film Festival
-Dimecres 15 de maig:
17:30h
  • The YES MEN fix the world(2009) / 87 min / Dirigit per Andy Bichlbaum, Mike Bonanno i Kurt Engfehr.
“El problemàtic duo format per Andy Bichlbaum i Mike Bonanno, fent-se passar pels seus alter egos industrials, exposen les persones que trauen benefici de l’Huracà Katrina, les cares ocultes darrere del desastre mediambiental en Bhopal, i altres espantosos esdeveniments.”
19:30h
  • Presentació del festival KAPAS, amb Pedro Alba
  • Documental/videoperformance A Ca la Paka: performance, genero y pueblo de Pedro Alba + Documental/videoarte Tiranía estética de Pedro Alba
  • Documental Lo que puede un cuerpo del Ministeri de cultura de la República Colombiana
  • Documental Kalistäck de Kalistäck i Paulo Pinto
- Dijous 16 de maig:
17:30h
  • Una película española (2010) / Dirigida per Jesús Peralta
“Fer la teua pròpia pel·lícula: els mitjans, el discurs, els personatges i les situacions, la narració, l’experimentació, la subjectivitat, l’espai-temps, la BSO, la performance, la unitat mínima, la projecció, el públic, la no-representació i la no-filmació.” 
19:30h
  • Sessió a càrrec d’A.C.U.R.T
“El festival de cine Acurt naix sense ànim de lucre i per a satisfer les inquietuds d’un grup de gent, que va crear a València fa ja algun temps l’Asociación Cultural Amigos de lo Rarito (ACAR). En esta associació té cabuda tot tipus de persones i tota forma d’expressió que es considere no massiva. Aquella que no es troba davall del jou del gran seductor mercat.
El festival ha anat adquirint amb el temps, quasi sense voler-ho, dos funcions: d’una banda, poder donar a conéixer les obres dels xicotets creadors al marge que hi participen i, de l’altra, acabar servint com un arxiu lliure a disposició d’associacions culturals que no poden permetre’s l’accés a material amb copyright per a poder fer projeccions audiovisuals.”
21:30h
  • Sessió a càrrec de GTCE
“Conferència-projecció-debat-situació al voltant de la trajectòria del GTCE (Grup de Treball de Cine Ex), nascut en la Facultat de Belles Arts de València al setembre del 2008. 
Front al fosc i avorrit panorama dels mitjans audiovisuals, el GTCE sempre ha defés  les línies de treball marginals. Estos camins van des del posicionament polític fins a l’experimentació pura, passant per la discussió filosòfica que ens competeix en esta època: la mort del discurs unitari.
Llarga vida a l’efímer.”
Selecció de treballs del GTCE (2008-2012)
·Hermetismos cinematográficos 1 (2008), de Jesús Peralta
·Sin título (2009), de Victoria Carrascosa
·Aquí aquí aquí (2010), de mamar13
· La gran película de la realidad. Episodio 391 (2010), de Jesús Peralta
· -18 (2010), d’Álvaro Pichó
·Cosiendo el tiempo en la piel (2010), de Raquel Guerrero
·Trece (2010), obra col·lectiva
·La deriva del gif descarriado (2011), de Jesús Peralta
·Modelcam (2011) , de mamar13
·Ké bonita es Barcelona (2011), de Valentina Grillo
·Conversación con amigos (toma 1) (2011), de Marisa Muñoz
·Me cuentas (2011), de Patricia Roca
·Tríptico mental de España (2011), de Jesús Peralta
·Estado de bienestar (2012), d’Álvaro Pichó
·Entre el 26 y el 27 (2012), de Jesús Peralta  
- Divendres 17 de maig:
17:30h
  • Oscar. (2004) / 61 min / Dirigit per Sergio Morkin.
“La pel·lícula gira al voltant d’un artista emergent que naix de la crítica situació socioeconòmica de l’Argentina. Oscar és un home que lluita per defendre la seua llibertat, que resisteix i reacciona d’una manera creativa. Un artista per a qui l’art ha de ser activitat. La situació econòmica del país empitjora al llarg del film i açò es reflecteix en la realitat del protagonista, tant en el personal com en l’artístic. Submergit en este caos nacional, la seua obra esdevé fins i tot més combativa.”
 19:00h
  • Micrometratges en lowtech. Amics del píxel. Presentació dels micrometratges rebuts en la Convocatòria
 21:00h
  • Registre d’acció, arxiu i cultura lliure. Taula redona amb Bartomeu Ferrando, Nelo Vilar, Pedro Alba, Jesús Peralta i Raül Molla. Moderen Raul Ortega i Rosana Ortí.